![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJ81SYM5Zbqc5BwVcLuKUcaN85s6ZcpCH04u06ayNjga9Y87UPp1vm_q3dBVAkT1RpfJhysGrdf7CdhDeHDkpyQADSpPoY0htRxt5nI4WX_cLtYqq3fjRRf-3ip0sf5jvWmD30R5leRgw/s320/Velazquez-Meninas%5B1%5D.jpg)
Estilo Barroco en Europa
El termino Barroco se empleo primeramente en la arquitectura y se refiere a construcciones magnificas y exageradamente adornadas. Posteriormente, se aplico a la pintura y después a la escultura quienes adoptaron formas complicadas, en oposicion a la sencillez de las lineas clásicas renacentistas. Estos conceptos estilisticos del Barroco fueron extendidos de las artes plásticas, al teatro y de ahí a la literatura. En la música, los compositores comenzaron a crear obras de gran complejidad, basadas en polifonías, con abundantes adornos (grupetos y trinos). las formas que mas proliferaron fueron: oratorio, misa luterana, opera, cantata, sonata, pasacalle y chacona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdQXbklFslNK1cMFJk9OfP5tihGEfZWDThcj84ayTWHTRQaH0fuEbnNa7XTSc35slsgf4p54PC_mn7Q04uLHz6Mp4_zlbC3TP-DyfqHJBuFJr18LmTCrKYt0DWYpBZXG02Nv60Cx2tOTw/s320/Santa_Maria_Tonontzintla%5B1%5D.jpg)
Estilo Barroco en México
La época en que se desarrollo el estilo barroco en Europa, se corresponde con una etapa de la época colonial en nuestro país. Las catedrales de México, Puebla y Oaxaca, Morelia, Guadalajara y otras ciudades constituyeron verdaderos emporios en la creación musical de América. En ellas se crearon obras barrocas, aunque algunas con ciertas re-creaciones. tal es el caso del villancico, que es sus orígenes europeos formo parte del repertorio secular, pero al llegar a america se integro a la música sacra, adoptando la lengua de los grupos étnicos que aquí habitaron. estos villancicos se conocieron como guineos, negros y negrillas.
El barroco mexicano fue preponderante en la arquitectura y la pintura. las influecias europeas se fusionaron con las indígenas y propiciaron obras magnificas.
La otra re-creación novoespañola fue la chacona, una danza con bajo ostinato que surgió como resultado del mestizaje de ambos mundos, que viajo de México a España y de ahí se difundió por toda Europa, donde compositores como Purcell, Bach y Handel la legitimaron como forma clásica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario