EL estilo impresionista se caracteriza en la música por el empleo de melodías difusas, armonías irritantes, inestabilidad tonal, escalas por tonos enteros y la conducción de terceras, cuartas y quintas, paralelas, provocando fuertes impresiones en los sentidos. se utilizan todas las formas conocidas, tanto instrumentales como vocales.
El impresionismo europeo se corresponde en México con el final de la dictadura de Porfirio Diaz y los inicios de la revolución de 1910. durante esta época algunos compositores mexicanos de finales del siglo XIX tomaron elementos del impresionismo francés, pero no crearon obras propiamente impresionistas, sino que re-crearon algunas de sus características.
No hay comentarios:
Publicar un comentario